Desde Organización Parkway Viajes y Turismo, queremos recomendarte algunas actividades imperdibles en esta próxima temporada que es de descanso para algunos.
Tenemos los tan aclamados de sol y playa, pasando por tours históricos y finalizando con comunidades nativas.
¿Cuál escogerías?, aquí va el listado:
Mas que Tayrona, playa Cristal

El emblemático destino Tayrona viene acompañado de una joya. Inicia con un recorrido a unos kilómetros mas allá y nada más llegando, podrás observar un bosque seco tropical conformado por cactus y arbustos. Si tienes suerte podrás ver algún ave o mamífero nativo de ese sector. Luego puedes parar en el mirador de las sietes olas para disfrutar del paisaje y hacer fotografía. Después de 10 minutos en carro hasta Neguanje, se aborda un bote por 10 minutos y así llegarás hasta Playa Cristal.
Playas y ancestralidad en La Guajira

Una de las experiencias mas significativas que puedes encontrar en Colombia, por sus diferentes playas y el encuentro con la comunidad Wayuu, existen actividades para todos los gustos: como ir a deslizarte por las arenas de Cabo de la Vela, disfrutar un bello atardecer en el mirador del faro o pasar una tarde en la ranchería Wayuu, complementado por su exclusiva gastronomía.
Archipiélago de San Bernardo en Tolú.

Un recorrido panorámico en lancha por la parte norte del Golfo de Morrosquillo, pasando por Isla San Bernardo, Isla Palma, Isla Cabruna y dia de sol y playa en Isla Mucura. No olvides pasar también por la playa de Coveñas y disfrutar sus cálidas aguas.
Capurganá la tierra del ají.

Disfruta sus playas cristalinas acompañadas de la frondosa selva del tapón del Darién. Pasa un día de playa en playa Soledad y el Aguacate, también un fabuloso tour y asombrosas vistas en Sapzurro y La Miel (Panamá).
Recorrido histórico por Mompox.

Nada como un recorrido a esos pocos lugares que conservan esos estilos coloniales, para que te transportes al pasado en la historia y además, conoce las tradiciones artesanales en el taller de filigrana, vinos y artesanías. Se parte de una experiencia histórica de Colombia.
Historia precolombina en Huila

Este histórico y tradicional destino que inicia con la visita el famoso parque arqueológico de San Agustín para que conozcas la vida y costumbres de nuestros ancestros y luego puedes pasar por el museo Paleontológico de Villavieja para que descubras como era la vida de esos seres que vivieron antes que la humanidad, el plan se complementa maravillosamente en un buen alojamiento con vista a las montañas, así te desconectas del día a día.
Pasto, tierra de la fe.

El tradicional destino religioso, cultural y natural para visitas, siendo Semana Santa como la oportunidad perfecta para visitar el Santuario de las Lajas y dejar tus plegarias o promesas, después de esto visita el museo del carnaval sino alcanzaste a estar en este, pasa por el taller de barniz y finalmente una caminata por Tulcán (Ecuador) y un paseo en lancha por la laguna de La Cocha con entrada al parque natural isla La Corota.
Imperdible, adentrarse en el Amazonas.

El último pero no el menos importante, una parte del pulmón del mundo, una selva donde encontrarás diferentes experiencias tanto en el día como en la noche, tanto en tierra como en el agua, puedes visitar los lagos de Tarapoto, la ruta del delfín rosado, pasar por la Isla de Los Micos, estar de cerca con la comunidad indígena Tikuna, una caminata por el Parque ecológico Mundo Amazónico, y estar en la reserva peruana el Milagro de Marasha. Verás toda la fauna y flora que nos pertenece, nos rodea y que debemos proteger.